A la hora de animar debemos tener en cuenta el plano de la cámara en cada acción o serie de acciones del personaje, por ello el story board es importante. Pensemos que animamos un clásico walk cycle del personaje, pero luego la cámara lo toma en un plano medio…sería mucho trabajo injustificado. Los planos en donde el personaje se desplaza pero las raíces no se muestran, se trabajaron animando todo el acto de movimiento…pero sin realizar ciclos de caminata.
Sin dudas, el acto de desplazamiento tiene cierta complejidad por la cantidad de acciones que se animan para lograr que sea fluido. Analizándolo, tenemos: a) cambio de posición de las raíces, b) avance sincrónico con el cambio de posición, c) el movimiento producido desde el punto 0 del personaje (en posición de contacto con el suelo el cuerpo desciende un poco, mientras que en posición pasiva, el cuerpo del personaje se eleva), d) una serie de movimientos complementarios a la acción de caminar, es decir, el movimiento del cuerpo en conjunto sin los cuales el avance resultaría muy duro; estos movimientos fueron más trabajados aún cuando el personaje tambalea buscando el equilibrio.
Mejor revisemos un ejemplo de este proceso en un segmento de animación de aprox. 5 segundos de duración, se trata de una parte de la acción donde el personaje intenta recuperar su equilibrio.