31 – Simulaciones físicas

El escenario también interactúa con las acciones del personaje.

El sismo hace que desde la montaña caigan una serie de rocas alrededor del cactus, esta acción se realizó con una simulación de cuerpos rígidos donde tenemos dos factores: a) un cuerpo activo representado por la totalidad de las rocas que caen y; b) un cuerpo pasivo representado por el suelo donde las rocas caen. Además hay una serie de parámetros, como la fricción y rebote, que fueron necesarias de setear e ir haciendo varias pruebas hasta lograr la simulación deseada. Si bien las rocas que caen al suelo lo hacen a través de la simulación, la última que cae sobre el cactus se trató de una animación manual, donde se hizo coincidir el rebote de la piedra con el efecto de deformación del sombrero.

Además tenemos instancias donde se simuló tierra; cuando el personaje saca sus raíces del suelo y en las caídas. Luego de probar con algunos métodos, se decidió dar este efecto a través de simulaciones de humo (a partir de las opciones de las simulación de fluidos) que se hicieron con: a) un objeto emisor de humo y; b) un dominio, es decir, los límites hasta donde puede dispersarse el humo. Se llevaron a cabo varias pruebas y revisiones en cada simulación, controlando parámetros como la densidad del humo (o tierra para este caso), la turbulencia del mismo, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *