Blog de documentación
A continuación podrás hacer un seguimiento del desarrollo de Raíces. El contenido se actualizará periódicamente.
Selecciona lo que te interese saber!
- 40 – Info del estrenopor Raices3dYa hablamos bastante sobre todo el proceso, desde las etapas iniciales (pre-producción) hasta las finales (render/post-producción), pero…¿cuándo y dónde podrás …
- 39 – Dirección: generalidadespor Raices3dLa dirección también fue un área presente desde el inicio del proyecto y se centró en el desarrollo técnico y …
- 38 – Producción: generalidadespor Raices3dLa producción abarcó desde las etapas iniciales hasta la conclusión de la animación. ¿De qué se trata y cómo se …
- 37 – Renderizaciónpor Raices3dEsta etapa se trató del procesamiento de imágenes de la animación, cuadro a cuadro, a partir de la escena 3D. …
- 36 – Musicalizaciónpor Raices3dLa musicalización es un fuerte medio de expresión dentro de la banda sonora, añadiendo el “clima emocional” en los diversos …
- 35 – La banda sonora: un medio de expresión fundamentalpor Raices3dEl sonido es un poderoso medio de expresividad en la animación, creando sentido narrando por sí mismo o apoyando la …
35 – La banda sonora: un medio de expresión fundamental Leer más »
- 34 – Montajepor Raices3dEn lo que refiere al tipo de montaje, podemos decir que se trata de un montaje narrativo, basándose en la …
- 33 – Puesta de cámaraspor Raices3dLa planta de cámaras toma un punto de vista observacional de las acciones del personaje y de los acontecimientos de …
- 32 – Iluminaciónpor Raices3dLa planta de luces se diseñó buscando representar una escena exterior, durante un día soleado. Utilizando la previsualización de render …
- 31 – Simulaciones físicaspor Raices3dEl escenario también interactúa con las acciones del personaje. El sismo hace que desde la montaña caigan una serie de …
- 30 – El proceso de animarpor Raices3dA la hora de animar debemos tener en cuenta el plano de la cámara en cada acción o serie de …
- 29 – La importancia del Story-board en la animaciónpor Raices3dEl story-board, también conocido como “guion visual”, es una herramienta de gran valor que nos proporciona una guía a la …
29 – La importancia del Story-board en la animación Leer más »
- 28 – Rigging: huesos de controlpor Raices3dSe trata de un grupo de huesos que están vinculados a los mecánicos y/o a algunos deformadores y que sirven …
- 27 – Ensayos de movimientopor Raices3dProbar los movimiento fue muy importante durante el proceso de animación. Sobre todo al comienzo fue necesario hacer varios ensayos …
- 26 – Rigging: huesos mecánicospor Raices3dLos huesos mecánicos, como su nombre lo dice, tienen la función de crear una determinada mecánica para el movimiento y …
- 25- Rigging: huesos deformadorespor Raices3dRigging del cactus Como se mencionó en la entrada n° 24, los huesos deformadores son los primeros en crearse y …
- 24 – Rigging: generalidades del diseño estructuralpor Raices3dAnterior Siguiente Al hablar de rigging referimos a la estructura interna (huesos) de un objeto o personaje que permite que …
24 – Rigging: generalidades del diseño estructural Leer más »
- 23 – Diseño de títulospor Raices3dPalabras clave como “entretenido”, “divertido” se intentaron plasmar en el diseño de la titulación. Además, se contempló la posibilidad de …
- 22 – Creación de fondospor Raices3dLos fondos fueron creados como imágenes 2D buscando representar formaciones rocosas similares a las que hay en el norte del …
- 21 – Creación del cielopor Raices3dLas manera de crear cielo son muchas, se exploraron una serie de opciones, aunque la idea es lograr un efecto …
- 20 – Texturizado de la escena: proceso y resultadospor Raices3dPosterior a la elaboración de la propuesta estética se implementaron una serie de cambios. Las texturas que se utilizaron como …
20 – Texturizado de la escena: proceso y resultados Leer más »
- 19 – Texturizado de la escena: pruebas inicialespor Raices3dAñadir texturas a los diferentes elementos de la escena (montaña, suelo y rocas) fue un proceso extenso y representó un …
- 18 – Texturizado de personajes secundariospor Raices3dLos personajes secundarios fueron trabajados con las mismas texturas que nuestro protagonista (el cactus), esta decisión fue debido a que …
- 17 – Texturizado del cactus: sombrero y cintapor Raices3dInicialmente, el sombrero se trabajó con un color de base marrón y con una textura del estilo de una cuerina. …
- 16 – Texturizado del cactus: las espinaspor Raices3dLas primeras texturas que se aplicaron a las espinas, tenían mucha porosidad y tenían apariencia de hueso. Modificando el Bump …
- 15 – Texturizado del cactus: las raícespor Raices3dEl primer UV Mapping de prueba en las raíces resultó en muchos desperfectos; dado que no se le habían aplicado …
- 14 – Texturizado del cactus: cuerpopor Raices3dCuerpo y brazos, raíces, espinas, sombrero y cinta. Cada parte conllevo diferentes materiales y texturas. Inicialmente se realizó un primer …
- 13 – Materiales y Texturas: generalidadespor Raices3dAnterior Siguiente La asignación de texturas tanto en el personaje como en la escena fue un proceso extenso de búsqueda. …
- 12 – Personajes secundariospor Raices3dAdemás del conocido protagonista, el “cactus”, existen en la historia otros personajes: los llamamos «Cactus familiares» por el momento, debido …
- 11 – La Escena: el suelo y las rocaspor Raices3dEl Suelo: modificando la superficie Ya que el suelo era una superficie uniforme y plana, se trabajó para generarle desniveles …
- 10 – La Escena: uniendo la montaña y el suelopor Raices3dLa integración del suelo con la montaña y toda la ladera, a fines de dejar una sola malla, se realiazó …
- 9 – La Escena: creando la montañapor Raices3dA partir del suelo, que en un comienzo no contaba con irregularidades en su superficie, se seleccionó una porción pensando …
- 8 – La Escena: experimentar con Add-onspor Raices3dLos Add-ons son complementos de Blender muy útiles para diversos fines, como crear objetos y modificarlos variando parámetros. Algunos Add-ons …
- 7 – La Escena: de conceptos a referencias visualespor Raices3dLa escena tenía que contar con algunos elementos según lo que el guion describe; un terreno con desniveles, una gran …
7 – La Escena: de conceptos a referencias visuales Leer más »
- 6 – El desafío de modelar las Raícespor Raices3dLa creación de las raíces fue un proceso bastante complejo. Las ilustraciones servieron para orientarse, pero pensar una estructura en …
- 5 – Creando una espinapor Raices3dSí, una sóla espina. Las otras 129 espinas son copias, con variaciones de –posición escala y rotación– Se creó a …
- 4 – El sombrero, con una marca de identidad…por Raices3dPara modelar el sombrerito también se consultaron algunos tutoriales. Se buscó crear la forma en base a los bocetos iniciales …
- 3 – Creando los brazospor Raices3dPruebas iniciales Las primeras pruebas de crear los brazos se hicieron siguiendo la forma del “Cuerpo A”, con lo cual …
- 2 – Modelando el cuerpo del cactuspor Raices3dAl momento de crear el modelo 3D del cuerpo, se decidió utilizar las imágenes sólo como referencias visuales y no …
- 1 – Diseñando a nuestro personaje principal, el CACTUS!por Raices3dEl diseño se enfocó en crear un personaje empático y gracioso. Como punto de partida se describieron las características psicológicas …
1 – Diseñando a nuestro personaje principal, el CACTUS! Leer más »