Modelado

11 – La Escena: el suelo y las rocas

El Suelo: modificando la superficie Ya que el suelo era una superficie uniforme y plana, se trabajó para generarle desniveles e irregularidades. La opción de edición proporcional “Random” fue una de las más utilizadas para crear alteraciones aleatorias en todo el terreno. En sectores específicos se utilizó la opción “Constant” para crear surcos más pronunciados …

11 – La Escena: el suelo y las rocas Leer más »

10 – La Escena: uniendo la montaña y el suelo

La integración del suelo con la montaña y toda la ladera, a fines de dejar una sola malla, se realiazó marcando un perímetro con los vértices del suelo hacia la montaña. Posterior a esto se recurrió a unir los vértices de toda la ladera con el piso. https://proyectoraices.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/Union-M-y-S.mp4 Volver a BLOG

9 – La Escena: creando la montaña

A partir del suelo, que en un comienzo no contaba con irregularidades en su superficie, se seleccionó una porción pensando en crear una pequeña ladera, luego de extruirla se aplicaron algunas subdivisiones para hacer una deformación básica. Luego de crear más subdivisiones, se trabajó deformando la malla para crear surcos e imperfecciones. Algo muy importante …

9 – La Escena: creando la montaña Leer más »

8 – La Escena: experimentar con Add-ons

Los Add-ons son complementos de Blender muy útiles para diversos fines, como crear objetos y modificarlos variando parámetros. Algunos Add-ons son oficiales de Blender, otros son creados por la comunidad de usuarios y pueden instalarse en el software.El Add-on “Landscape” (usualmente hay que habilitarlo desde User Preferences) se utiliza para crear paisajes y cuenta con …

8 – La Escena: experimentar con Add-ons Leer más »